Hola! nosotros hicimos así: sacamos los cascarones de pintura y lo que estaba flojo (como su pudo) con espátula, después le dimos con la amoladora con unos discos "flap" que son de fibra bien dura, creo que se llaman, que saca todo sin rayar la chapa, luego con un accesorio de alambre que se le coloca al taladro eléctrico (un accesorio que lo conseguís en ferreterías más o menos grandes).
Sacado lo más groso y cuando ves que lo demás está duro y complicado de sacar, le mandás gel removedor. Lo dejás un buen rato y la pintura sale con espátula toda blandita y deshecha.
Nosotros fuimos haciéndolo por partes, por ejemplo: el techo entero de una, y antióxido para cubrir.
Pero los muchachos explicaron qué antióxido (o convertidor de óxido) en el ideal, para que te sirva a la hora de usar pintura encima sin que sea "incompatible" con que pusiste antes.
Cuando vimos que no nos daba para más y la dejamos "firme" y sin óxido, se la llevamos a un pintor y ahí está en pleno proceso.
Ya le mandó masilla y quedó lisita, Ahora está por pintarla con el primer y luego ya irá la pintura.
Cuando tengamos nuevas fotos la pondremos
saludos y sigan que falta poco!!
Sonia y Marcos "La Calerita"
Sigan poniendo fotos que está quedando muy buena!